Colón y River empataron en un partidazo
River visitó a Colón por una nueva fecha de la Copa de la Liga y se volvió a Núñez con un punto. A priori, se podría decir que el empate está bien, aunque también lo podría haber ganado cualquiera de los dos.
Los santafesinos pegaron primero cuando Botta (la figura de la cancha) trepó por la derecha y luego de una gran jugada definió cruzado al segundo palo de Centurión, que no pudo hacer nada. Cabe destacar que David Martínez estaba jugando su primer partido de titular luego de casi un año y pagó cara su inactividad, ya que no tuvo el timming para salir a cortar antes el avance del volante rival.
Pero el Millo se recuperó enseguida, porque un instante después Borja conectó de cabeza un centro que vino de un córner desde la izquierda y empató el partido. Hasta ahí, teníamos casi más goles que jugadas y el partido era un ida y vuelta frenético. El empate estaba bien.
Pero Colón siguió atacando y Wanchope tuvo dos jugadas de gol seguidas. Y, en la segunda, su remate, que tenía destino de gol, pegó en la mano de un Casco que estaba cerrando de espaldas. Fue una mano de esas que antes eran casuales y hoy, VAR mediante, se cobran. Y fue Botta quién nuevamente se puso el traje de verdugo al cambiar penal por gol.
Con el dos a uno en contra el equipo volvió a mostrar todas las dudas y flaquezas que viene exhibiendo últimamente de visitante. Un medio que no para a nadie y una defensa que hace agua por todas partes.
Cuando terminaba el primer tiempo uno suponía que lo que mostraría el equipo en el segundo sería preocupante. Pero Moreyra dejó la plancha luego de un rechazo y le dio de lleno a Palavecino. Roja directa y la esperanza que renacía en nuestros corazones.
Demichelis hizo unos ajustes para el segundo tiempo y pegó un pleno al instante. Porque Nacho Fernández (una de las fichas que había tocado el DT) recibió una bocha en la puerta del área y habilitó a Borja, que definió de primera con un tiro cruzado. Dos a dos y parecía que se podía dar vuelta.
Colón se dio cuenta de que con diez podía perderlo si iba a buscarlo, y cerró filas y apostó al contraataque. Entonces River sintió la presión del hombre de más e, impedido de poder crear peligro en el área, comenzó a probar con tiros de media distancia. Dos veces probó Manu, otra Herrera y otra Enzo Pé. Todas bastante desviadas. Entonces Demichelis quiso corregir esto con cambios y amontonó gente en ataque. Y para que esto suceda debieron salir Nacho y Barco, que eran los que creaban juego. El resultado fue un cúmulo de intentos torpes que no crearon demasiado peligro. Con este escenario, fueron pasando los minutos y el empate empezó a tomar forma. El local entendió que un punto era mejor que ninguno en esta lucha que tiene por salir de los últimos puestos. Y el visitante se dio cuenta de que no iba a volver a marcar por más que jugara toda la noche.
Fue un dos a dos que no convenció ni le sirvió demasiado a ninguno de los dos.
Quiero terminar con un comentario que no es excusa, aunque lo sucedido claramente perjudicó a la Banda. Señores de la AFA, no pueden organizar una fecha a días de que se jueguen eliminatorias, ya que los equipos con jugadores en los seleccionados (que suelen ser los que jerarquizan el campeonato) no podrán utilizarlos. En el caso de River fueron cuatro (Armani, P. Díaz, De la Cruz y Rondón). Otra injusticia más cometida por estos mamarrachos que se dicen dirigentes.
Desastre los cambios del técnico.
ResponderEliminarNo se entendió que quizo hacer, termino atacando con 7 y dejó solo a Enzo perez.
Quiere quedar bien con todos los jugadores y va a terminar mal.
Perdió el respeto del plantel