Un trámite

Ayer River le ganó por 3 a 0 a Deportivo Riestra y se aseguró por una semana más ser puntero de su grupo. Pero antes de hablar del partido, estaría bueno hacer un par de salvedades.
La primera es que al ser tantos equipos en primera, hay muchos que no tienen el nivel necesario. No descubro nada, pero siempre está bien aclararlo. La Copa de la Liga tiene un buen formato (salvo la injusta y mamarrachosa "fecha de los clásicos", de la que ya me explayé el torneo pasado), pero la cantidad de equipos le juega en contra. Para torneos donde "jueguen todos" ya está la Copa Argentina que, hoy por hoy, es mucho más emocionante y divertida. Y, por supuesto, también es más federal y "democrática". La Copa de la Liga, en cambio, es un invento de está dirigencia mediocre y temerosa, que no se anima a volver a los 20 equipos en primera y entonces no le dan las fechas para jugar un torneo largo anual de dos rondas como Dios manda. En el caso puntual de Riestra, yo no sé cómo llego (viene teniendo ayudines seguido, según leí) pero no tiene nivel ni para jugar la B Nacional.
El segundo punto no me canso de repetirlo. El VAR le saca emoción al juego. Un árbitro (y sus ayudantes) no puede tardar siete minutos en tomar una decisión, como pasó en el comienzo del segundo tiempo. Primero cobraron penal para Riestra, luego vieron que la supuesta falta había sido afuera, y entonces González Pírez vió la roja. Y todo terminó en un tiro libre a favor de River por un offside previo que, por ende, también anuló la expulsión del defensor millonario. Un papelón, un bochorno, un sinsentido. Me gustaba más cuando el árbitro se equivocaba por el solo hecho de ser humano.
En medio de este contexto hubo un partido en el que la Banda ganó con justicia demostrando ser muy superior a su rival. Todos los goles fueron en el primer tiempo. Primero Borja (cuando no) con un tiro de media distancia. Luego Nacho con una genialidad de tiro libre aprovechando que el arquero no se percató de que el árbitro había habilitado el tiro y seguía acomodando la barrera (otra muestra del nivel de estos muchachos). Y el tercero lo hizo Herrera luego de recibir un rebote que lo dejó solo delante del arco.
Y con el 3 a 0, River se encargó de dominar el partido en el segundo tiempo y volver a darle minutos a las dos joyas del club que vienen creciendo y tomando experiencia. Aunque si no hubiera sido una tarde de mala suerte para Colidio, podríamos haber ganado por una diferencia aún mayor.
Pasó un partido más de la Copa de la Liga. Sirven los tres puntos. Y el resultado va a ayudar a trabajar contentos y con confianza durante esta semana. Pero por el nivel del rival, no creo que sea un partido que quede en la memoria de nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Horroroso

Mucho de lo viejo para ser nuevo

Va queriendo